martes, 10 de diciembre de 2013
domingo, 8 de diciembre de 2013
Siempre innovando, Elena ha creado estos centros de navidad con flores no utilizadas habitualmente.
Rosas y claveles.
Como veréis el resultado es magnífico.
Vamos a hacer una bola de navidad con unos cuantos elementos muy sencillitos,
Una bola de corcho blanco.
Lentejuelas
Alfileres y una cinta de adorno.
Colocamos un alfiler por el orificio de la lentejuela y vamos situándolo sobre la bola blanca y tapándola de modo que no se vea la superficie blanca. Es un poquito laborioso pero el resultado merece la pena.
Este es el resultado. Sujetar con pegamento, una cinta de regalo a la que haréis un lazo.
Una bola de corcho blanco.
Lentejuelas
Alfileres y una cinta de adorno.
Colocamos un alfiler por el orificio de la lentejuela y vamos situándolo sobre la bola blanca y tapándola de modo que no se vea la superficie blanca. Es un poquito laborioso pero el resultado merece la pena.
Este es el resultado. Sujetar con pegamento, una cinta de regalo a la que haréis un lazo.
Puestos a reciclar hemos reciclado hasta el rollo del papel higiénico.
Con vuestros niños podéis hacer un árbol de navidad con los cartones del papel higiénico.
Pegamento, un poquito de ciprés y unas pegatinas.
Que paséis una buena tarde con la chiquillería.
Con vuestros niños podéis hacer un árbol de navidad con los cartones del papel higiénico.
Pegamento, un poquito de ciprés y unas pegatinas.
Que paséis una buena tarde con la chiquillería.
sábado, 7 de diciembre de 2013
Navidad
Se va acercando la navidad y como todos los años nos reunimos para hacer centros navideños.
Este año pensé con mucho tiempo de adelanto lo que pensaba llevar a cabo. En agosto recogí raices de árboles que encontré por el monte, las limpié, las sequé y por fín las guardé para estas fechas.
Hace unos días les puse con un spray un protector de madera incoloro.
Después me propuse hacer un centro navideño diferente a todos los que había hecho hasta ahora.
La base era el trozo de raiz.
El resto de material es el mismo que para cualquier centro.
Velas, Lazos, Un poco de ciprés o tuya. Bolas decorativas y Una pistola de silicona caliente para sujetar los objetos a la raiz.
Este es el resultado, espero que os guste.
Consuelo.
Este año pensé con mucho tiempo de adelanto lo que pensaba llevar a cabo. En agosto recogí raices de árboles que encontré por el monte, las limpié, las sequé y por fín las guardé para estas fechas.
Hace unos días les puse con un spray un protector de madera incoloro.
Después me propuse hacer un centro navideño diferente a todos los que había hecho hasta ahora.
La base era el trozo de raiz.
El resto de material es el mismo que para cualquier centro.
Velas, Lazos, Un poco de ciprés o tuya. Bolas decorativas y Una pistola de silicona caliente para sujetar los objetos a la raiz.
Este es el resultado, espero que os guste.
Consuelo.
domingo, 1 de diciembre de 2013
Una agradable tarde realizando un curso de centros florales. Ahora os mostraré el que hemos realizado, espero que os guste.
Los materiales: 1 trozo de esponja para flores naturales humedecido.
1 recipiente donde colocar la esponja.
1 gerbera
5 claveles rojos
florecillas blancas,
Medulas de colores flexibles.
Este será el resultado.
Los materiales: 1 trozo de esponja para flores naturales humedecido.
1 recipiente donde colocar la esponja.
1 gerbera
5 claveles rojos
florecillas blancas,
Medulas de colores flexibles.
Este será el resultado.
sábado, 7 de septiembre de 2013
Naturaleza
Ya de vuelta de vacaciones. He aprovechado el mes de agosto para recoger plantas silvestres.
Una vez secas las he utilizado para hacer unos centros.
Compré dos jarrones muy económicos en un hipermercado.
4 Flores de tela
1 trozo de esponja para clavar flores.
He pasado una tarde de lo más entretenida.
Ahora os mostraré los resultados. Veréis que es fácil y muy distraido.
Yo creo que han quedado muy bien.
Por cierto, sí, es una rosa negra.
Una vez secas las he utilizado para hacer unos centros.
Compré dos jarrones muy económicos en un hipermercado.
4 Flores de tela
1 trozo de esponja para clavar flores.
He pasado una tarde de lo más entretenida.
Ahora os mostraré los resultados. Veréis que es fácil y muy distraido.
Yo creo que han quedado muy bien.
Por cierto, sí, es una rosa negra.
jueves, 25 de julio de 2013
Una tarde muy entretenida dibujando y coloreando. Este pueblo no es mi pueblo pero lo he pasado en grande. Con un marco seguro que queda estupendo.
Acuarelas y rotula de dibujo no hace falta nada más.
Consuelo
Acuarelas y rotula de dibujo no hace falta nada más.
domingo, 16 de junio de 2013
Buenas tardesss.
Ana ha creado un atleta con goma. Veréis que divertido.
Tambien tiene muñecas, niñas de comunión y futbolistas, enfín todo lo que se le ocurre.
Tijeras, Pegamento, láminas de goma y algo de pintura acrílica para los detallitos. Genial, seguro que os gusta.
Ana ha creado un atleta con goma. Veréis que divertido.
Tambien tiene muñecas, niñas de comunión y futbolistas, enfín todo lo que se le ocurre.
Tijeras, Pegamento, láminas de goma y algo de pintura acrílica para los detallitos. Genial, seguro que os gusta.
domingo, 28 de abril de 2013
domingo, 7 de abril de 2013
Con rotulas, ceras o lápices, no importa. Algo con lo que pintar.
Aquí tenéis otro "mandala" para que os animéis.
Ya veréis como es divertido y relajante.
A ver si os gusta este.
Aquí tenéis otro "mandala" para que os animéis.
Ya veréis como es divertido y relajante.
A ver si os gusta este.
Os mostraré mi cosecha de huerto urbano. Mas que huerto huertecito porque está en una maceta.
El año pasado comí un tomate que me pareció exquisito. Guardé sus semillas y mi madre este invierno las plantó en una maceta y ahora os presento el primer tomate de pera de esta temporada en mi maceta.
Por cierto muy rico, pequeño eso sí, pero rico.
Además sin ningún aditivo contaminante.
Animaos tod@s. Cuanto mayor sea el macetón, más grandes saldrán. Yo ya tengo 3 y continúan saliendo flores.
El año pasado comí un tomate que me pareció exquisito. Guardé sus semillas y mi madre este invierno las plantó en una maceta y ahora os presento el primer tomate de pera de esta temporada en mi maceta.
Por cierto muy rico, pequeño eso sí, pero rico.
Además sin ningún aditivo contaminante.
Animaos tod@s. Cuanto mayor sea el macetón, más grandes saldrán. Yo ya tengo 3 y continúan saliendo flores.
viernes, 5 de abril de 2013
He descubierto una nueva forma de relajarme. No conocía el poder de los "Mandalas". Una amiga me dio a conocer estos dibujos y todo lo que te pueden aportar.
Al principio pensé que colorear era cosa de niños. Tal vez lo sea pero me siento bien haciéndolos y después contemplando lo hecho.
Tu estado de ánimo se refleja en ellos.
El resultado como veréis es atractivo. Os traeré más. Hoy os presento uno.
Al principio pensé que colorear era cosa de niños. Tal vez lo sea pero me siento bien haciéndolos y después contemplando lo hecho.
Tu estado de ánimo se refleja en ellos.
El resultado como veréis es atractivo. Os traeré más. Hoy os presento uno.
domingo, 31 de marzo de 2013
Esta vez es una alumna de Alba la que nos presenta su tarta fondant. Espero que seais comprensivos porque es mi primera vez.
Con un buen bizcocho de base, un relleno a nuestro gusto y la cobertura del fondant nos regala Alba esta tarta para una comida especial "comida fraternal manchega"
viernes, 15 de marzo de 2013
AQUI TENEMOS OTRA TARTA FONDANT DE ALBA.
Una tarta de bizcocho relleno y cubierta de Fondant con una nueva creación para una bebé.
Una tarta de bizcocho relleno y cubierta de Fondant con una nueva creación para una bebé.
sábado, 16 de febrero de 2013
HOY OS INVITAMOS A UN BUEN POSTRE
Muy elaborado y muy apetitoso. Es muy bonito y además está delicioso.
Una tarta fondant que nos ha hecho Alba.
¡Que aproveche!
Muy elaborado y muy apetitoso. Es muy bonito y además está delicioso.
Una tarta fondant que nos ha hecho Alba.
¡Que aproveche!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)