sábado, 13 de diciembre de 2014

Nuestros tradicionales centros navideños

Una novedad de 2014: Una cesta navideña con unos riquísimos alimentos navideños. Bello y exquisito. ¿Qué más se puede pedir?

Elena y Encarna os regalan el placer de ver sus creaciones.

jueves, 11 de diciembre de 2014

Feliz navidad

Unas tarjetitas de felicitación navideña con unas cartulinas de colores.
Tijeras con corte en zigzag.
Unas cintas de raso en diferentes colores.
Algunas piedras adhesivas.

Hacer círculos de diferentes colores recortadas con las tijeras de zigzag.
colocar uno sobre una cartulina blanca.
Ir añadiendo círculos doblados por la mitad, sobre el primero y pegarlos, de modo que vaya haciendo forma de bola navideña.

Este es el resultado.
Ánimo que es sencillo.

sábado, 12 de abril de 2014

Estas son las muñecas encantadoras que hace Ana. Hay para todos los gustos.
Goma Eva. Pegamento. Tijeras e imaginación.
Me encantan.

sábado, 22 de febrero de 2014

Broches

Con unas cintas de raso y otras de gasa, Ana nos ha presentado unos broches muy elegantes.
Ha creado unas flores doblando las cintas en forma de pétalo, los ha unido en la parte posterior con hilo.
Después ha colocado con pegamento un trozo de goma eva para poder sujetar el imperdible que engancharemos en nuestros trajes o chaquetas y listo. Ha añadido también un finísimo cordoncillo que acompaña como decoración a la flor.
Precioso.

miércoles, 22 de enero de 2014

Proceso centros navideños


Encarna nos ha enviado una explicación de cómo realizar los centros navideños, paso a paso.
1 Material: Ramas de pino, abeto, piñas, frutos de árboles, etc.


2 Una esponja para pinchar las ramas y un recipiente para colocarla dentro. También es necesario un aparato eléctrico para colocar la silicona caliente, que podéis conseguir en ferreterías.
Uno de los elementos más importantes es el lazo. Siempre lo ponemos al final aunque hemos reservado su espacio durante todo el proceso.