En estos días invernales apetecen comidas calentitas, nutritivas y claro, fáciles de hacer.
Esta crema es cocina de mercado, hecha con ingredientes propios de esta época del año.
Calabaza 400 gr.
Cebolla 1 mediana
Puerro 1
Arroz 40 gr.
Aceite de oliva 5 cucharadas soperas.
Sal
Cortar jamón en tiras.
Cortar los ingredientes, no muy pequeños (se pasan después por la batidora).
Sofreir un poco con el aceite, añadir el arroz.
Poner agua hasta cubrir y dejar hervir 25 minutos. Poner en la batidora y listo.
Pasar las tiras de jamón por la sartén un poco y colocar sobre la crema en cada plato.
Fácil y sabroso.
Consuelo
sábado, 28 de enero de 2012
miércoles, 25 de enero de 2012
Sólo quería presentaros a algunas de las compañeras que participan en este blog y que siempre están dispuestas a haceros partícipes de sus ideas y sus trabajos.
Podéis hacerles preguntas acerca de sus trabajos en el correo que tenéis a la derecha y ellas con gusto os darán todos los detalles.
Es posible que dentro de poco se realice un taller, ya os lo comunicaremos con tiempo para que podáis participar en él. Estamos en Xirivella (Valencia).
miércoles, 18 de enero de 2012
Hoy nos ha apetecido cambiar la decoración del dormitorio principal.
Hemos tomado como base dos colores, blanco y rojo vino.
Vamos a cambiar desde el edredón hasta las cortinas pasando por los cojines y también haremos un cuadro con los mismos motivos decorativos.
Necesitaremos tela de edredón según el tamaño de la cama sea de 90-135 o 150.
Tela para la cortina, de tal modo que quede a modo de estor porque ha de verse el dibujo.
Tela para la parte superior de la cortina, del mismo tamaño que la parte inferior.
Tela para el cojín cuadrado.
Tela para el cuadro decoración.
Elegir un dibujo que os guste. Preparar una plantilla con el mismo.
Pinturas de tela en los colores elegidos.
Sujetar las telas de modo que no se produzcan arrugas y pintar los motivos elegidos.
Aquí tenéis los resultados.
ANA
Hemos tomado como base dos colores, blanco y rojo vino.
Vamos a cambiar desde el edredón hasta las cortinas pasando por los cojines y también haremos un cuadro con los mismos motivos decorativos.
Necesitaremos tela de edredón según el tamaño de la cama sea de 90-135 o 150.
Tela para la cortina, de tal modo que quede a modo de estor porque ha de verse el dibujo.
Tela para la parte superior de la cortina, del mismo tamaño que la parte inferior.
Tela para el cojín cuadrado.
Tela para el cuadro decoración.
Elegir un dibujo que os guste. Preparar una plantilla con el mismo.
Pinturas de tela en los colores elegidos.
Sujetar las telas de modo que no se produzcan arrugas y pintar los motivos elegidos.
Aquí tenéis los resultados.
ANA
viernes, 13 de enero de 2012
También nos gusta el punto de cruz. Senciallamente tomamos una revista o un modelo de bordado en punto de cruz.
Nos hacemos con los hilos de colores adecuados y que más nos gusten.
Para las personas de una cierta edad...... mejor colgarse del cuello una buena lupa de bordar.
Comprar tela de panamá o similar, de un tamaño superior al modelo a bordar. Se debe tener en cuenta el margen suficiente para enmarcarlo después.
A trabajar!!!!!!!!!!
Este es un buen resultado
Nos hacemos con los hilos de colores adecuados y que más nos gusten.
Para las personas de una cierta edad...... mejor colgarse del cuello una buena lupa de bordar.
Comprar tela de panamá o similar, de un tamaño superior al modelo a bordar. Se debe tener en cuenta el margen suficiente para enmarcarlo después.
A trabajar!!!!!!!!!!
Este es un buen resultado
jueves, 12 de enero de 2012
Para nuestro cuarto de baño o para el de nuestros hijos, Ana ha creado un portarrollos muy decorativo.
Una tela rectangular con una anchura un poco superior al del rollo de papel higiénico.
Una plantilla de un dibujo que os guste.
Pintura de tela que se puede adquirir en tiendas de manualidades.
Y ya lo tenéis. En la imagen véis el resultado.
Una tela rectangular con una anchura un poco superior al del rollo de papel higiénico.
Una plantilla de un dibujo que os guste.
Pintura de tela que se puede adquirir en tiendas de manualidades.
Y ya lo tenéis. En la imagen véis el resultado.
miércoles, 4 de enero de 2012
Hoy os mostraremos el antes y el después de una vieja caja de puros.
Con imaginación y unos viejos filtros de café, utilizados.
Está irreconocible y perfecta para utilizar de nuevo.
ANA
Con imaginación y unos viejos filtros de café, utilizados.
Está irreconocible y perfecta para utilizar de nuevo.
ANA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)