Voy a compartir con vosotr@s una receta de brazo de gitano de crema de limón.
En invierno siempre tenemos cítricos en casa.
Ingredientes: 1 limón
1/2 vaso de vino de jerez (o brandi suave)
1 brik pequeño de nata para montar + 60 gr. de
azúcar (o 1/4 de nata montada con azúcar)
1 soletilla de bizcocho. La venden en los hornos
Lavar bien el limón, rallar la piel. Exprimir el zumo, colar y colocar en un bol el zumo, la ralladura y el vino. Dejar macerar durante 8 horas.
Una vez transcurrido el tiempo de maceración mezclar la nata bien fria con la preparación del limón.
Hacedlo lentamente, no pongáis todo el líquido de una vez.
Os debe quedar una consistencia cremosa, no líquida.
Podéis utilizar toda la soletilla o la mitad (os quedará más pequeño pero a mí me gusta más)
Sobre la soletilla extended la crema. Id enrollando a la vez que váis despegando del papel sulfurizado que mantiene la soletilla.
Es muy sencillo y el resultado formidable. Puede ser que no sepáis hacer roscon de reyes pero esto puede haceros quedar como tales.
El resultado lo podéis ver en la foto.
sábado, 31 de diciembre de 2011
QUERÍA DESEAROS A TOD@S QUE EN EL AÑO 2012 PODÁIS HACER TODO AQUELLO QUE OS GUSTARÍA Y QUE ADEMÁS LO DISFRUTÉIS. COMPARTIDLO CON NOSOTRAS SI QUERÉIS.
¡¡FELIZ 2012!!
jueves, 29 de diciembre de 2011
Hemos hecho un pequeño recopilatorio de los centros de navidad hechos por Elena.
Los materiales ya los conocéis: Un recipiente de cristal o cerámica, velas, lazos, bolas, figuritas navideñas, plantas variadas. Una pistola de silicona caliente para pegar los distintos materiales.
Y a crear, dejad que vuestra imaginación os conduzca.
La idea básica ya la tenéis, ahora os toca a vosotr@s.
Los materiales ya los conocéis: Un recipiente de cristal o cerámica, velas, lazos, bolas, figuritas navideñas, plantas variadas. Una pistola de silicona caliente para pegar los distintos materiales.
Y a crear, dejad que vuestra imaginación os conduzca.
La idea básica ya la tenéis, ahora os toca a vosotr@s.
martes, 27 de diciembre de 2011
A Encarna tambien le ha puesto las pilas la navidad y junto a Elena ha hecho centros para sus amigas. Una vela bonita.
Piñas pintadas de plata u oro.
Hojas de ciprés.
Ramas de pino
Algunas ramas con frutos de árboles.
Hojas de invierno.
Lazos navideños y algún adorno navideño, como bolas, estrellas,etc.
Y mucha creatividad. ¡Animo a tod@s!
Piñas pintadas de plata u oro.
Hojas de ciprés.
Ramas de pino
Algunas ramas con frutos de árboles.
Hojas de invierno.
Lazos navideños y algún adorno navideño, como bolas, estrellas,etc.
Y mucha creatividad. ¡Animo a tod@s!
sábado, 24 de diciembre de 2011
Como mañana y pasado son días de tomar comidas no habituales pues os voy a dar una receta de tarta poco habitual. No lleva leche. La pueden tomar las personas que tienen intolerancia a la lactosa. No se parece en nada a la imagen pero era tan bonita que he decidido ponerla.
Además la torta es tan sabrosa y sencilla de hacer que no os va a importar nada que no se parezca a esta. Ya veréis como es así.
TARTA DE NARANJA.
Ingredientes: 1Naranja grande.
170 gr. de harina
70cl. aceite de girasol o de oliva suave (Como medio vaso de agua no muy grande)
3 huevos
1 sobre de levadura
200 gr. de azúcar
Precalentar el horno a 170º.
Pelar la naranja (sólo la parte de color naranja y reservar)
Después quitar la parte blanca y tirar.
Poner en una batidora:
Poner en un bol e ir añadiendo:
Poner al horno hasta que tome un cierto color dorado.
Aparte cortar otra naranja en rodajas y ponerles azúcar, colocar sobre la torta desmoldada el zumo de la naranja se irá introduciendo hacia adentro y quedará más jugosa.
Ya me contaréis.!!!!!!!!!!!!!!! Consuelo
Además la torta es tan sabrosa y sencilla de hacer que no os va a importar nada que no se parezca a esta. Ya veréis como es así.
TARTA DE NARANJA.
Ingredientes: 1Naranja grande.
170 gr. de harina
70cl. aceite de girasol o de oliva suave (Como medio vaso de agua no muy grande)
3 huevos
1 sobre de levadura
200 gr. de azúcar
Precalentar el horno a 170º.
Pelar la naranja (sólo la parte de color naranja y reservar)
Después quitar la parte blanca y tirar.
Poner en una batidora:
- El aceite
- El azúcar
- Los huevos
- La naranja troceada y la piel.
Poner en un bol e ir añadiendo:
- La harina tamizada (con un tamiz o colador fino)
- La levadura
Poner al horno hasta que tome un cierto color dorado.
Aparte cortar otra naranja en rodajas y ponerles azúcar, colocar sobre la torta desmoldada el zumo de la naranja se irá introduciendo hacia adentro y quedará más jugosa.
Ya me contaréis.!!!!!!!!!!!!!!! Consuelo
viernes, 23 de diciembre de 2011
Aún tenemos más objetos navideños que podéis ofrecer como regalo a vuestros familiares y amigos. Por ejemplo esta copa-vela hecha por Ana.
miércoles, 21 de diciembre de 2011
Otras dos excelentes muestras de la producción navideña de Elena. Creo que todas sus amistades podemos disfrutar este año de magníficos centros elaborados con mucho mimo y con elementos en su mayor parte venidos de la naturaleza viva, nueces, piñas, olivas, madroños. Si los observáis con detenimiento podréis reconocer plantas que tenéis en vuestros jardines, terrazas, macetas.
martes, 20 de diciembre de 2011
Para adquirir sabiduría es necesario ser paciente y humilde para reconocer todo lo que no sabemos.
Paciencia es lo que hace falta para hacer cosas pequeñas como esta bolsita-almohadilla que desprende un aroma estupendo a lavanda. Esto es un diseño compartido entre Elena y Consuelo.
Paciencia es lo que hace falta para hacer cosas pequeñas como esta bolsita-almohadilla que desprende un aroma estupendo a lavanda. Esto es un diseño compartido entre Elena y Consuelo.
lunes, 19 de diciembre de 2011
Coronas de navidad
Ya véis que no cesa la actividad, también Mª. Carmen ha decidido participar con nosotras. Su corona nos ha llenado de alegría las puertas de nuestra casa.
domingo, 18 de diciembre de 2011
Somos muchas las amigas muy creativas, Ana es una de ellas, esta bandeja otoñal es un botón de muestra.
sábado, 17 de diciembre de 2011
Mi amiga Elena y yo entre bromas y risas estuvimos haciendo unos centros de navidad. Yo creo que os van a gustar.
Navidad
Ante todo desearos felices fiestas.
He aprovechado la proximidad de las fiestas navideñas para retomar una actividad que tenía un poco olvidada. Confeccionar centros navideños realizados con elementos naturales y acompañados de algunos detalles propios de estas fechas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)